CONCEPTO DE SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Es el conjunto de leyes, reglamentos e instituciones que generan, orientan y dirigen tanto el ahorro como la inversión. Su función principal es poner en contacto la oferta la oferta y la demanda de dinero a nuestro país.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
A) Entidades reguladoras: Son entidades cuya función principal es la de vigilar y regular el buen funcionamiento de los intermediarios financieros: SHCP, BANCO DE MEXICO, IPAB, CNBV, CNSF, CONSAR Y CONDUCEF.
B) Intermediarios financieros: (bancarios y no bancarios) Son las instituciones operativas que tienen contacto con el público en general y cuyo objetivo es el beneficio
-Los intermediarios financieros bancarios: Son instituciones que obtienen recursos de un prestamista y los ofrecen a los prestatarios.poe ejemplo un banco comercial obtiene dinero de los depósitos de sus clientes, las cuentas de ahorro y la venta de bonos. Después presta este dinero a individuos, corporaciones o gobiernos.
-Intermediarios financieros no bancarios: Son aquellas instituciones del ramo que no están autorizadas para captar y colocar de manera masiva y amplia recursos del público ni recibir depósitos en cuentas de cheques.
C) Organismos de apoyo
SECRETARIAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Organismo del gobierno federal que representa la máxima autoridad financiera, vigila el sistema bancario y aprueba la integración de nuevos intermediarios.
-Proyecta y coordina la planeación nacional de desarrollo.
-Proyectar y calcular los ingresos de la federación del D.D.F y de entidades paraestatales.
- Maneja la deuda pública de la federación
- Cobra impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, proyectos y aprovechamientos federales.
BANCO DE MEXICO
INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO (IPAB)
El IPAB es un órgano desconcentrado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado mediante el decreto de la ley de Protección al Ahorro Bancario que aprobó la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 1998. Verifica que los bancos dejen su reserva en el banco de México.
COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV)
Órgano desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público con la autonomía técnica y las facultades ejecutivas que le confiere su propia ley, su objetivo primordial es el de supervisar y regular, según su competencia, las entidades financieras bancarias y bursátiles, con el fin de mantener el funcionamiento, equilibrio y un sano desarrollo del sistema financiero, todo esto encaminado a proteger los intereses del público usuario.
COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS (CNSF)
Órgano desconcentrado de la S.H.C.P, con autonomía técnica y las facultades ejecutivas que le concede su propia ley, regula a todas las compañías que operan seguros y fianzas en la República Mexicana. Su misión es garantizar al público usuario de los seguros y las fianzas, que los servicios y las actividades que las instituciones y entidades autorizadas realizan, se apeguen a lo establecido por las leyes.
COMISION NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (CONSAR)
Es un órgano desconcentrado de la SHCP, su creación tuvo origen en la necesidad de concentrar en un solo órgano especializado, todas sus facultades de regulación, supervisión y control sobre el sistema de ahorro para el retiro, así como la de coordinar las acciones de los institutos de seguridad social.
Afores.-Son entidades financieras que se dedican de manera exclusiva, a administrar las cuentas individuales de los trabajadores y canalizar los recursos de las subcuentas que las integra con lo dispuesto por la ley del seguro social-
COMISIÒN NACIONAL PARA LA PROTECCIÒN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF)
ORGANIGRAMA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA BANCARIO (INSTITUCIONES DE BANCA MULTITPLE Y DE DESARROLLO)
Objetivos
º Defender los intereses de sus asociados
º Comunicación entre instituciones asociadas
º Fomentar el desarrollo de las actividades
º Investigaciones orientadas al desarrollo y buen funcionamiento
º Actualización de leyes y regulaciones
º Difusión de productos y servicios
º Supervisión buen funcionamiento
º Capacitación de funcionarios
|
Servicios
º Consultoría con el apoyo de comisiones especializadas
º Intercambio de información
º Estadísticas entre instituciones participantes
º Difundir información de interés gremial
º Elaboración y coordinación de programas de capacitación
º Facilitar la organización de los juegos bancarios
|
Características
º Guardar fondos ajenos en forma de depósito
º Proporcionar cajas de seguridad
º Tarjetas de crédito
º Banco telefónico
º Préstamos hipotecarios, personales o comerciales
º Cambio de divisas
|
Integrantes
º Banco de México
º Instituciones de banca múltiple
º Instituciones de banca de desarrollo
º Fideicomisos públicos
º Organismos autoregulatorios bancarios
|
Funciones
º Funciones activas: son aquellas por las cuales el banco invierte o presta; se constituye en acreedor de sus clientes
º Funciones pasivas: cuando el banco capta dinero de personas o empresas y se constituye deudor de sus clientes
|
Te quedo bien tu trabajo,me gustan
ResponderEliminarlas imágenes y la información esta
muy complets.
Buen manejo de Información e imágenes.
ResponderEliminarExcelente trabajo, tienes 10 de cal.
ResponderEliminar